30 Enero

Día de la paz y NO violencia


Este día se celebra el 30 de Enero de cada año para recordar al mundo que la violencia es una cosa que se debe terminar cuanto antes. Según Wikipedia, la paz está definida como un estado de tranquilidad, como la ausencia de disturbios y agitación.  Pero la paz no es sólo eso, tambien es la ausencia de guerras o cualquier tipo de violencia.  A nivel individual la paz designa un estado interior en el que no hay cólera, odia ni sentimientos negativos, sólo una sensación de bienestar.  A nivel social, la paz es lo que buscan la mayoría de los países, aunque hace unos años había países que únicamente se dedicaban a saquear a otros más débiles. Podemos decir que el antónimo de paz es guerra o conflicto ( aunque la guerra no tiene porque siempre ser por motivos malos )  Se eligió este día conmemorando la muerte de Mahatma Gandhi que murió asesinado el 30 de Enero de 1948.


Mohandas Karamchand Gandhi, más conocido cómo Mahatma Gandhi fue uno de los primeros hombres en darse a conocer por su defensa del Satyagraha ( principio de no agresión, forma no violenta de protesta ) y se puede traducir por “camino de la verdad” y “busca de la verdad”
usándolo como un medio revolucionario. gandhi ayudó a la India a liberarse del Imperio Británico y así, dando ejemplo a los demás pueblos de liberarse.
El 30 de enero de 1948 Mohandas Gandhi, (Mahatma - Alma grande), es asesinado en su residencia de Blair House en Nueva Delhi, por un grupo extremista hindú opuesto a la partición territorial del país, solución apoyada por Gandhi, a su pesar, como inevitable. Su ejecutor es Nathura Godse, quien es detenido en el lugar de los hechos y semanas mas tarde seguido por la mayoría de sus complices.   Mohamas Gandhi   (1869 - 1948)